
Lo anunció la presidenta de la Asamblea, Elizabeth Cabezas, en un comunicado enviado esta tarde al resto de los legisladores, según informó el diario quiteño El Comercio.
Para este caso, la Constitución establece que el jefe del Estado debe proponer una terna de candidatos al parlamento, tal como ocurrió en enero pasado, cuando Vicuña fue elegida para suceder a Jorge Glas, destituido y luego encarcelado por corrupción.
La Asamblea anunció este mediodía, a través de su cuenta oficial en Twitter, que “recibió esta mañana, de manera oficial, la renuncia irrevocable” de Vicuña y aseguró que “actuará de inmediato y de acuerdo al proceso constitucional que corresponde”.
¿Elizabeth Cabezas para la vicepresidencia? El envío de la terna para la vicepresidencia es prerrogativa del presidente @Lenin. La @AsambleaEcuador es autoridad nominadora y no le corresponde proponer nombres. El país necesita más que nunca unidad, trabajo y estabilidad.
— Elizabeth Cabezas G. (@ElizCabezas) December 5, 2018
Más tarde, también mediante Twitter, Cabezas desestimó versiones que la incluyen como candidata y advirtió que “el envío de la terna para la Vicepresidencia es prerrogativa del presidente”, en tanto la Asamblea “es autoridad nominadora y no le corresponde proponer nombres”.
La semana pasada, un antiguo colaborador de la época en que era diputada afirmó que debía depositar parte de su sueldo en la cuenta bancaria personal de Vicuña como condición para mantener su trabajo.
La vice renunciante admitió que los depósitos existieron pero que se trató de aportes para sostener al partido al que pertenecían ambos y que se canalizaban a través de su cuenta porque la agrupación no tenía una.
Vicuña ocupaba la Vicepresidencia desde octubre de 2017 en forma provisoria y a partir de enero de este año de manera definitiva, luego de que Glas fuera destituido y encarcelado tras hallárselo culpable de haber recibido sobornos de la constructora brasileña Odebrecht.