
Quedará afectado la circulación de colectivos, trenes, subtes, bancos, el dictado de clases del sistema público en todos los niveles, además de la recolección de residuos, debido a la adhesión de los respectivos sindicatos.
La huelga también se extiende a todos los niveles de la Administración Pública por la convocatoria de sindicatos como UPCN y ATE, lo que afecta la atención al público en las dependencias del Estado y del Poder Judicial.
La empresa Metrovías informó hoy que mañana no habrá servicio de subte, premetro y trenes de la línea Urquiza debido a la adhesión de los trabajadores al paro general de actividades anunciado por la CGT y la CTA.

Agregó que lamentaba los "inconvenientes" que las medidas "puedan generar a los miles de usuarios que todos los días utilizan estos medios de transporte para trasladarse".
Asimismo, se verá afectada la actividad en los principales puertos del país y la carga de combustible en las estaciones de servicio.
En los hospitales públicos solamente se atenderán las urgencias, aseguraron los gremios del sector sanitario.

En la ciudad de Buenos Aires y sus alrededores habrá mañana a partir de las 7 cortes en el Puente Pueyrredón. de Avellaneda; en el Acceso Oeste, a la altura del Hospital Posadas; en la avenida General Paz y Constituyente, en cercanías al INTI; y en Panamericana y 197, indicaron.
Asimismo y de acuerdo con sus particularidades, esta metodología de protesta se replicará en las ciudades de Córdoba y Rosario, en las provincias de Tucumán, Jujuy y Salta y en la región patagónica, según los sindicatos.