
"Es nuestra obligación ayudar a evitar una catástrofe humanitaria y ofrecer 'un puerto seguro' a estas personas, cumpliendo de esta manera con las obligaciones del Derecho Internacional", señaló la nota. El Ejecutivo español explicó que el barco sería acogido en el puerto Valencia, situado sobre el Mediterráno. Sin embargo, horas después, la crisis continuaba sin resolverse debido al riesgo que supone para el barco realizar el trayecto de 700 millas hasta la costa de España.
He dado instrucciones para que España acoja al barco #Aquarius en el Puerto de Valencia. Es nuestra obligación ofrecer a estas 600 personas un puerto seguro. Cumplimos con los compromisos internacionales en materia de crisis humanitarias.
— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) 11 de junio de 2018
Con su decisión, España se desmarcó por "razones humanitarias" de la linea de cierre de fronteras que rige en la UE y que impulsan gobiernos del Este europeo como el del xenófobo Viktor Orban en Hungría, al que ahora se unió el nuevo gobierno de la ultraderechista Liga Norte (LN) y el Movimiento Cinco Estrellas (M5E) de Italia.
El #Aquarius agradece el gesto del Gobierno español, pero aún necesita instrucciones formales de los Centros de Coordinación de Rescate Marítimo de Roma y Madrid. Un viaje de tres días a Valencia en un barco que supera su capacidad máxima es inseguro.
— Médicos Sin Fronteras (@MSF_Espana) 11 de junio de 2018