Garavano dijo que "hay una demanda muy fuerte por una justicia más transparente"
El ministro de Justicia, Germán Garavano dijo en Neuquén que “hay una demanda muy fuerte de la población en relación a la justicia” aunque aclaró que “no hay que dar nombres propios”, en alusión a los cuestionamientos que recibieron los camaristas Jorge Ballesterios y Eduardo Farah durante la marcha convocada este jueves frente al Palacio de Tribunales por parte de juristas y la Colegio de Abogados de la Ciudad de Buenos Aires.
Visitamos las nuevas instalaciones de la Ciudad Judicial de Neuquén y firmamos un convenio con la presidenta del Tribunal Superior de Justicia de la provincia, María Soledad Gennari pic.twitter.com/KOwjlexNZp
— Germán Garavano (@german_garavano) 13 de abril de 2018
“Hay una demanda muy fuerte por parte de la población en relación a la justicia”, dijo Garavano, y agregó que “en esto me parece que no hay que dar nombres propios”, porque “cada nombre propio tendrá su proceso institucional correspondiente en el ámbito del Consejo de la Magistratura”.
“Nosotros estamos trabajando con Justicia 2020 con una montón de iniciativas que ya están en marcha como la ley de flagrancia, la ley de juicios unipersonales, el traslado de tribunales criminales orales a federal que hacen a la mejora de la justicia federal para atender estos problemas sobre los cuales hoy la población reclama fuertemente”, explicó Garavano.
Inauguramos la segunda etapa del nuevo edificio del Tribunal Superior de Justicia. Esta obra es un reflejo de nuestro compromiso con la justicia en nuestra provincia. pic.twitter.com/znY9BnC0yS
— Omar Gutierrez (@OmarGutierrezOk) 13 de abril de 2018