Dujovne confirmó el recorte del gasto político
El Gobierno superó en 0,3 punto porcentuales del PBI el cumplimiento de las metas fiscales del año pasado al alcanzar un déficit primario de 3,9 por ciento frente a la estimación de 4,2 por ciento, lo que representó un esfuerzo fiscal del 1,7 por ciento en comparación con el resultado primario de 2016.
El gasto cayó 1 punto porcentual del PBI con la economía creciendo. Esto no ocurría desde el año 1991.
— Nicolas Dujovne (@NicoDujovne) 17 de enero de 2018
"Hemos sobrecumplido la meta en 0,3 puntos porcentuales del PBI y estamos satisfechos, aunque también somos concientes de que tenemos que mejorar la forma de ejecución del Presupuesto, porque hay espacio para que se ajuste más a la realidad", señaló el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, al anunciar los resultados durante una conferencia de prensa en el microcine de la sede de la cartera, junto al viceministro de Economía, Sebastián Galiani, y el secretario de Hacienda, Rodrigo Pena.
Para el ministro, "alcanzar este resultado fiscal no fue una tarea sencilla ya que las expectativas del mercado arrancaron el año con pronósticos de 430.000 millones de pesos y el dato final se ubicó muy por debajo, precisamente en 404.142 millones de pesos"
.
Tenemos que tener nuestras cuentas fiscales en orden para lograr un país desarrollado, sustentable e inclusivo. Juntos lo estamos haciendo. pic.twitter.com/lAy6jkNZdO
— Nicolas Dujovne (@NicoDujovne) 17 de enero de 2018
El ministro resaltó que el esfuerzo fiscal del año pasado fue del 1,7 por ciento del PBI, gracias a la reducción del déficit primario, también de la deuda flotante, los menores recursos por blanqueo y por devolución del 15 por ciento a las provincias.
Otro dato aportado por el equipo económico liderado por Dujovne fue que por primera vez desde 1991 el gasto cae 1 punto porcentual del PBI con crecimiento económico.