
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) habilitó hoy a los productores agropecuarios a utilizar una serie de insecticidas y sus mezclas para combatir la plaga de la langosta sudamericana, que ya está afecta a cultivos en las provincias del norte del país.
Según la Resolución 864-E/2017 publicada hoy en el Boletín Oficial, los principios activos autorizados para realizar las aplicaciones contra la langosta son Cipermetrina, Deltametrina, Lambdacialotrina, Diflubenzuron y Fipronil.
#Langostas: Controlar la plaga es una tarea de todos.
— Senasa_AR (@SenasaAR) 28 de diciembre de 2017
Los ejemplares jóvenes de langostas atraviesan cinco o seis etapas antes de transformarse en “voladoras”. Es importante hacer el control en el estadio de ninfas, antes de que empiecen a volar y se formen las mangas.#Senasa pic.twitter.com/MRco9Y86FL
El organismo que comanda el plan sanitario ante la reaparición de las mangas de langostas, aclaró que estas familias de agroquímicos han sido habilitadas “en forma provisoria y de manera excepcional” hasta el 31 de agosto de 2019.
Langostas. ULTIMO MOMENTO: el SENASA autorizó productos para combatir la plaga • Agroverdad https://t.co/CDIFqrI6k3
— Facyt Agroproductos (@FacytAgro) 2 de enero de 2018