
Hasta 1969 encabezó las puestas de “Fausto”, “El sueño de Alma”, “Don Pasquale”, “Mefistofele”, “Orfeo y Euridice”, “Falstaff”, “Le donne curiose”, “Gianni Schicchi”, “Amelia al ballo”, “L´amico Fritz”, “La viuda alegre”, “Il maestro de música”, “El secreto de Susanna” y “El matrimonio secreto”, entre más.
Algunas de sus intervenciones más recordadas en la temporadas líricas fueron sus presentaciones junto a Beniamino Gigli, en el rol de Mimí de “La Bohème”, dirigida por Héctor Panizza, y como Liù junto a Maria Callas y Mario del Monaco en “Turandot”, dirigida por Tulio Serafin.
En el exterior cantó en el Teatro Comunal de Florencia, el San Carlo de Nápoles, la Ópera de Roma y la Scala de Milán.
Con orquesta dirigida por Bruno Bandini grabó la “Canción al árbol del olvido” de Alberto Ginastera, “La rosa y el sauce” y “Pueblito, mi pueblo” de Carlos Guastavino y la “Vidala” de Carlos López Buchardo.
En 1989, Arizmendi recibió el Premio Konex por su trayectoria como una de las mejores cantantes femeninas de la historia.